El comunicado, expresa que "La Propiedad Privada es uno de los pilares fundamentales en los que se asienta la Constitución Argentina, y un principio sobre el cual se ha construido la Nación a lo largo de sus más de dos siglos de vida. Su respeto y preservación constituyen un derecho y una garantía que, además de estar protegidos por el todo el ordenamiento legal y jurídico de la República, gozan del más absoluto consenso social.
Ninguna disputa entre privados ni grupos sociales justifica su violación ni mucho menos el uso de la fuerza o la coerción. En este sentido, resulta inaceptable que diversos agentes sociales, en nombre de causas pretendidamente propias o incluso ajenas, usurpen tierras y propiedades cuando, en rigor, lo hacen persiguiendo su propio interés particular o, directamente, para atentar contra el Estado de Derecho, que a los argentinos nos ha llevado tanto tiempo y esfuerzo construir.
Instamos a los tres poderes del Estado, y a todos los niveles de Gobierno, a utilizar los mecanismos constitucionales y legales con que cuentan y que les ha conferido el pueblo soberano para hacer valer y respetar la Propiedad Privada en todos los rincones de la Patria, a su integridad y la de todos aquellos ciudadanos que ostentan derechos legítimos"