La cosecha de los cultivos de primera avanza impulsada por buenas condiciones ambientales. En lotes de soja de segunda se constató un aumento de la defoliación causada por orugas y un incremento de la presencia de chinches fitófagas durante el mes de marzo. Sin embargo, el estado fenológico promedio de los lotes es avanzado tolerando estas poblaciones sin pérdidas de rendimiento. Los lotes atrasados aún deben ser monitoreados para estas plagas. En maíces tardíos y de segunda se verificó la presencia de altas infestaciones de oruga de la espiga en aquellos materiales a los cuales la plaga no es susceptible. También se observó una abundante población de adultos de gusano blanco durante los meses de verano. En este caso se recomienda monitorear la presencia de la plaga en cada lote y evaluar un tratamiento preventivo en semilla o aplicaciones sectorizadas. Los pulgones, gusanos alambre, trips y gorgojos pueden comprometer la siembra de pasturas, sobre todo de alfalfa. Se recomienda recorrer lotes a implantarse durante este mes.
Acceda al reporte completo del Sistema de Alarma de Plagas Agrícolas del INTA Marcos Juárez, generado por Emilia Balbi y Fernando Flores, profesionales de la experimental. Click aquí: http://www.todoagro.com.ar/documentos/2021/intamjiapabr21.pdf