Esta inestabilidad no ayuda a que los diferentes integrantes de la Cadena Textil Lanera vayan perdiendo la incertidumbre (a causa de efecto de la pandemia) que ha golpeado fuertemente durante el año pasado y poder planificar su actividad de cara a los meses próximos. Nuevamente, se demuestra la debilidad y sensibilidad que tiene el sector de lanas medias y gruesas, ya que en general cuando el mercado se debilita como en esta semana, los porcentajes de baja son superiores en el rango de micronajes que va desde las 26 micras a más gruesas.
Click aquí para acceder al informe de Zambrano y Cía (Uruguay).