Siembra de trigo: Proyectan caída de 400.000 hectáreas en la región núcleo

Se cierra la ventana de siembra y, de no llover en los próximos días, casi una cuarta parte del área destinada a trigo que se implantó en la última campaña quedarían imposibilitadas para sembrar el cereal.

El trigo 2022/23 está cerrando con la siembra la más baja de los últimos 5 años. Datos aportados por la Bolsa de Comercio de Rosario indican que se espera un 23% menos de área que el ciclo pasado en la región.

¿Cómo pasó esto? La siembra de trigo en la región núcleo comenzaba hace dos meses con la humedad muy justa y altos costos —fertilización y alquileres—. Se proyectaba un 10% menos de trigo a sembrar respecto al 2021. Los lotes intencionados fueron cayendo a medida que las nubes pasaban sin dejar agua. El otoño dejó en la región un déficit de agua de entre 75 a 150 mm respecto a las medias históricas de lluvias. La intención bajó más: 23% menos que el 2021.

Con la siembra casi finalizada, el área de trigo en la región cierra con 1.3 M ha: son 400.000 ha menos que en la campaña anterior y 150.000 menos de lo que se esperaba hasta hace una semana. ¿Podría sembrarse más si llueve? Sí, pero se trataría de solo algunos lotes en general. Solo en el NE bonaerense señalan que si llueve bien completarían lo que se ha quedado sin posibilidades.

El sudeste cordobés, la zona más complicada
Aquí se dejó de sembrar el 50% del trigo por la falta de humedad: 175.000 ha menos de trigo. Es la zona de la región núcleo que sufrió la mayor reducción de superficie, respecto al año pasado. 

Por otra parte, el sur de Santa Fe tuvo una pérdida del 25%. Las mayores dificultades de siembra se reportaron en el sudeste provincial, en el corredor que une Rosario y Bigand (y sigue en Marcos Juárez). El centro sur de Santa Fe terminó con una baja del 18% gracias a las lluvias de la semana pasada que permitieron incorporar algunos lotes más. En el noroeste bonaerense la caída sería del 15%; en el noreste, un 10%, por el auxilio de las últimas lluvias que se dieron a fines de mayo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights