No se detectaron efectos del procesamiento de grano de maíz × nivel de fFDN en crecimiento, concentración de energía neta en la dieta, los rasgos de la carcasa, la morfometría del rumen y el comportamiento alimentario, excepto por el tiempo dedicado a rumiar y tiempo de reposo, y una tendencia al ancho de las papilas.
Los toros alimentados con dietas basadas en CM consumieron menos (7%), tuvieron mayor ganancia de peso ajustada por carcasa (10.6%), logrando mayor eficiencia de conversión ajustada (19%) que los toros con dietas de MMG.
La energía neta destinada a mantenimiento y a ganancia de peso fue 14,9% y 19,4% mayores, respectivamente, para las dietas en base a CM que para las dietas basadas en MMG. La concentración de almidón fecal fue menor para los toros alimentados con CM en comparación con los alimentados con MMG. No se detectaron efectos en el procesamiento del grano para el score de ruminitis; sin embargo, el ganado alimentado con CM presentó un área absortiva ruminal menor.
El CMS aumentó linealmente y la eficiencia alimentaria ajustada a la canal tendió a disminuir linealmente a medida que aumentaba la fFDN. La concentración de fFDN en la dieta no afectó las características de la canal, excepto por el grado de terminación, que tendió a disminuir linealmente a medida que aumentaba la fFDN en las dietas de terminación. El aumento de la fFDN en las dietas finales no tuvo ningún efecto en el tiempo dedicado a comer, pero el tiempo dedicado a rumiar y descansar aumentó linealmente (min/d) con un aumento de la fFDN en la dieta. El procesamiento en copos al vapor aumentó notablemente el valor energético del maíz, la energía neta de las dietas y el rendimiento del crecimiento animal y condujo a mejoras en la eficiencia alimentaria en comparación con la molienda, independientemente del contenido de fFDN de las dietas. El aumento de la fFDN en la dieta comprometió la eficiencia de conversión y el grado de terminación.
Cuáles son los efectos del nivel de FDN de forraje y el método de procesamiento del maíz sobre el crecimiento, características de la res, comportamiento alimentario y morfometría ruminal en ganado de carne.
En este estudio realizado en feedlot con toros Bos indicus determinaron diferencias entre las dietas basadas en copos de maíz (CM) versus maíz molido grueso (MMG)
1)Maíz en copos:
-Mayor valor energético
-Mayor rendimiento neto del animal
-Mayor eficiencia de conversión
2)Mayor contenido de fFDN:
-Mayor CMS
-Menor eficiencia de conversión
-Menor grado de terminación
-Mayor tiempo de rumia y descanso, igual tiempo de comida
Para leer este artículo con más detalle, visitá el blog en https://www.ifinaedu.com/metodo-de-procesamiento-de-maiz-y-porcentaje-de-ffdn-en-feedlot/
Fuente: De Melo et al., 2019 (JAS)