Los desafíos que se plantean al cultivo de alfalfa

“Entre los principales desafíos que se plantean para el cultivo de alfalfa, el principal es tratar de incrementar el rendimiento forrajero, debido a que los datos de producción reflejan que llegamos a una meseta”, subrayó el ingeniero Daniel Basigalup, experto en el cultivo.

“Lograr ese objetivo por métodos convencionales es difícil, por lo tanto, las esperanzas están puestas en la selección genómica, un desafío que consiste en identificar por técnicas genotipado y de fenotipado de alto caudal padres que tengan un alto valor para policruzarlos en una nueva rama”, dijo en declaraciones al programa Cadena de Valor en el marco del Simposio de Mejoramiento Genético realizado en Córdoba.

“Otro desafío, que nace a raíz de lo que genera el cambio climático, tiene que ver con buscar la tolerancia a condiciones estresantes para aumentar la producción, y también incorporar áreas donde no se está haciendo alfalfa. Si tuviéramos una alfalfa resistente a sequía podríamos pensar en extender la zona de cultivo en Argentina hacia el oeste”, puntualizó.

El cultivo, si uno lo compara con años anteriores ha disminuido en cuanto a producción. “Si bien no hay cifras oficiales, hablamos de entre 3.200.000 a 3.400.000 Ha. Si a esos números los comparamos con 1996 cuando teníamos 7.500.000, podemos ver que estamos en un 50% menos. En conclusión, el sentimiento es que cada vez se hace menos alfalfa”, expresó Basigalup.

“Hay usos que están creciendo mucho, no solo para pastoreo, sino que es insustituible en tambos, por ejemplo aun con sistemas confinados hay alfalfa. Además está creciendo fuerte la producción de heno de alfalfa”, indicó el experto.  

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights