El Coloquio TodoSoja propone un intenso programa que comenzará con los macrodesafíos para consolidar el desarrollo de la cadena sojera, las perspectivas de cara a la campaña 2020/2021 y el pulso de los mercados, para continuar con temas relacionados a las asignaturas pendientes que tiene la oleaginosa (baja proteína, Ley de Semillas, etc.), innovaciones en genética, nutrición y protección del cultivo, e incluyendo además las miradas públicas y sectoriales.
El evento, que se transmitirá vía streaming HD por todoagro.com.ar y varios sitios asociados, y que no tienen costo para participar, propone el siguiente programa de conferencias:
Apertura a cargo de José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Factores estratégicos para consolidar el desarrollo de la Soja. Hidrovía: llave para el desarrollo exportador de la región. Cadena de la soja: el desafío de incrementar la producción y el agregado de valor, a cargo del ingeniero Luis Zubizarreta, presidente de ACSOJA y CARBIO.
"Grill & Soja", sin grieta entre carnívoros y veganos. Diserta Héctor Huergo, director de Clarín Rural.
Perspectivas Internacionales del negocio de la Soja, a cargo del ingeniero Pablo Adreani, consultor y Director de Contenidos de TodoSoja.
Contenido de Proteína en el Grano de Soja. ¿Es sólo un problema argentino?. Análisis de la caída de los niveles a nivel internacional y en Argentina. Disertará el ingeniero Rodolfo Rossi, consultor en B&R y Estrategia.
Desarrollo de nuevas variedades: inversiones necesarias y oportunidades para potenciar el rendimiento, en un mercado global. Diserta: Santiago De Stefano, director de Negocios de GDM para Brasil.
Producir más Soja en Argentina, hoy es posible. Hernán Passini, Líder de Soja en Bayer ConoSur
La Nueva Soja HB4. Estatus de aprobación por parte de China. Diserta: Ing. Rodrigo López, director de Nuevos Negocios de Bioceres.
Criadero Santa Rosa, rendimiento asegurado. Pasado, presente y futuro, a cargo del ingeniero Santiago Zujic, breeder de Criadero Santa Rosa
Remigate: una nueva solución para Amaranthus, a cargo del ingeniero Joaquín Jaime, Crop Protection Agronomist de Corteva
Mitos y verdades de la Fertilización en Soja, a cargo del ingeniero Andrés Grasso, técnico de Fertilizar AC.
Financiamiento al sector agrícola en la campaña, a cargo de Hernán Busch, Director Agro de Banco Galicia.
En el cierre hablarán el ministro de Agricultura de Córdoba Sergio Busso, y Gustavo Idígoras del Consejo Agroindustrial Argentino.
Inscripciones al evento en https://bit.ly/2Te72mV