“La Argentina está en un momento complejo y con una acuciante necesidad de generar exportaciones y empleo. Es el momento en que el Estado Nacional debe tomar el rol de árbitro para lograr solucionar las diferencias entre las partes y que los puertos vuelvan a operar en forma urgente”, expresaron en un escrito conjunto Asagir, Acsoja, Argentrigo y Maizar.
El alerta y su consecuente pedido se debe a que desde hace más de una semana una medida de fuerza tiene paradas las exportaciones agroindustriales de la Argentina. Ello sucede en plena cosecha fina e impacta fuertemente al productor, pero también implica un enorme perjuicio para todos los productos y cada eslabón de todas las cadenas agroindustriales. Además, trasciende a las mismas y daña profundamente al país pues corre riesgo la entrada de divisas y el abastecimiento del mercado interno de varios productos fundamentales como los aceites, pollos y cerdo.
Desde las entidades destacan que “es imperativo llegar a una solución. El gobierno debe arbitrar todos los medios para lograr un acuerdo adonde el reclamo sindical sea razonable y acorde a la realidad del país y la respuesta de las empresas sea justa y equilibrada, ya que el camino actual es una bomba de tiempo que nos aleja más de la salida de la crisis”, subrayaron.
Cabe destacar que el conflicto entre las partes involucradas ya lleva una semana. Hay unos 130 barcos a la espera de poder efectuar la carga de los granos para exportación, que trasladarían alrededor de 4,5 millones de toneladas.