La papa es la hortaliza más consumida en Entre Ríos, ¿se puede producir allí?

La papa es la hortaliza de mayor demanda en el Departamento Feliciano, en la provincia de Entre Ríos, con un consumo anual aproximado de 40 kilogramos por habitante y por año. ¿Es viable la producción de papa en el norte entrerriano?.

El importante consumo de papa en Entre Ríos y el país, invita a pensar como una posible especie a incorporar en las unidades locales de producción hortícolas. Para evaluar su viabilidad, la Agencia de Extensión Rural INTA de Feliciano realizó el primer año ensayo.

De acuerdo a un estudio de consumo de hortalizas realizado por la Agencia de INTA Feliciano en dicho departamento, se pudo obtener este dato: la papa es la hortaliza más consumida.

Esto significa que, para abastecer el Departamento mencionado, se necesitan más de 600.000 kg anuales. Actualmente el 100 % de esta demanda es aportada por intermediarios que se proveen en mercados de otras provincias como el de Santa Fe, principalmente.

Para obtener información respecto al comportamiento del cultivo de papa en condiciones de clima y suelos de la zona mencionada, que genere mejoras en la calidad y aumente de la disponibilidad local, personal de la Agencia de INTA Feliciano, realizaron un ensayo en el predio de un productor. Esto podría permitir el incremento de trabajo local a la vez que podría producir mejoras en los precios.

Las variedades de papa ensayadas fueron Araucana INTA, Kelune INTA y Newen INTA, materiales obtenidos de INTA Balcarce.

La plantación se realizó el día 04/09/2021 y la cosecha el 30/12/2021 a los 117 días de su plantación obteniendo como resultados un rendimiento de 24.8800 kg x ha en la variedad Araucana INTA, 17.966 kg x ha en la variedad Kelune INTA, y 18.800 kg x ha en la variedad Newen INTA.

Si bien aún es prematuro considerar el cultivo de papa como una alternativa productiva viable para la zona, si es importante continuar con los ensayos probando otras variedades y ajustando algunos aspectos del cultivo (fertilización, riego, densidad, entre otras) que inciden sensiblemente en el rendimiento comercial.

Rendimiento comercial kg/ha promedio por variedad

Araucana INTA24.800 kg/ha
Newen INTA18.880 kg/ha
Kelune INTA17.966 kg/ha

Para más información: Ing. Jorge Burns – Email: burns.jorge@inta.gob.ar – C.R. Entre Ríos, E.E.A. Concordia, Feliciano

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights