Se puso en marcha el Villa María Exporta 2024
Con la recepción de operadores extranjeros y diversas visitas a industrias alimentarias se puso en marcha el Villa María Exporta 2024.
Con la recepción de operadores extranjeros y diversas visitas a industrias alimentarias se puso en marcha el Villa María Exporta 2024.
En pos del fortalecimiento del sector hortícola de la ciudad, tuvo lugar la entrega de maquinarias destinadas a potenciar la productividad del cinturón verde, y la firma de un convenio que posibilitará la construcción de una cámara de frío para el Mercado de Abasto.
Esta nueva edición tuvo lugar en la sede de AERCA durante los días 7 y 8 de junio. Comenzó con un seminario donde se plantearon los desafíos de la región para integrarse al mundo. En el segundo día, se realizaron reuniones entre representantes de las Cámaras y Entidades de Comercio Exterior de todo el país.
Se trata de un programa que cuenta con la participación del área de Extensión de la UNVM. Junto a productores y empresarios de la ciudad buscan llegar con “precios justos” a la mesa de los villamarienses. Sebastián Gasser, integrante del grupo de trabajo, dialogó con TodoAgro Radio.
Con Ana Laura Campetella repasamos los precios de frutas y verduras. También abordamos las leyes presentadas por la Mesa Agroalimentaria y la importancia de lo periurbano y su vinculación con las localidades. Nuestra especialista destacó el trabajo en Villa María.
La organización avanza en el armado del evento académico que reunirá a un importante número de especialistas y productores del país y el mundo. Villa María será una caja de resonancia de la ovinocultura internacional.
Desde hace 18 años, la ronda de negocios se posiciona como una de las mas importantes en el interior del país. Se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de septiembre en el Hotel Amerian y en la sede de Aerca.
Laureano Aguilar es un productor frutihortícola del periurbano de Villa Nueva, y opera en una nave del Mercado de Abasto Villa María y presidente de la Asociación de Productores Hortícolas. Actualizar conocimientos y diversificar producciones es parte de su misión
Vanina Cerutti, asesora fitosanitaria del Mercado de Abasto de Villa María aseguró que las frutas y verduras que se comercializan en ese mercado concentrador tienen garantía en lo que hace a la seguridad, calidad e inocuidad para los consumidores.
El domingo 11 de septiembre, de 15 a 18 horas, se realizará en la Escuela Granja la Feria Agroecológica. Con más de 15 productores invitados, habrá intervenciones culturales y plantines de regalo para quienes asistan con motivo de recibir la primavera.