UNVM

UNVM: Básicas recibirá equipamiento por más de un millón de dólares

El subsidio fue otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación al Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) a fin de adquirir un Sistema de Espectrometría de masa LC-MS de alta resolución, HPLC por sus siglas en inglés, y un Microscopio Óptico Confocal. Ambos instrumentos servirán a los distintos grupos de investigación que trabajan en los laboratorios y la suma total de la inversión asciende a 1 millón 200 mil dólares.

Corredores biológicos para conservar la biodiversidad

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba y la UNVM implementarán acciones para promover la biodiversidad en los espacios periurbanos. La directora del centro de estudios de ordenamiento ambiental del territorio de la casa de altos estudios, Ana Guzmán, dialogó con TodoAgro Radio.

Asesorar, para emprender

La UNVM, a través de la Dirección de Transferencia, llevó a cabo una feria de Sabores y Saberes de la que participaron emprendedores locales. Darío Poncio, director de transferencia tecnológica del Instituto de Extensión de la UNVM, explicó a TodoAgro Radio el trabajo que desarrollan desde el organismo.

Docente de la UNVM disertó en Honduras

El docente de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables (LAER), Emilio Gudemos, participó de la ‘Expo Energía 2022’ que se concretó en los últimos días de septiembre en la capital hondureña de Tegucigalpa.

Con mayor conocimiento se reducen brechas y se cuidan recursos

Un importante aporte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Villa María trazó una radiografía de la producción agropecuaria en el departamento San Martín. El ingeniero y docente de la cátedra de Cultivos extensivos Claudio Razquín fue el responsable de desglozar la investigación.

Conocer más para reducir brechas y cuidar recursos

Un importante aporte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Villa María trazó una radiografía de la producción agropecuaria en el departamento Gral. San Martín. Interesantes conclusiones que obligan a mitigar las diferencias y proteger recursos.

La UNVM recibió 2 millones de pesos para relevar datos sobre el sector agropecuario

Se trata de un financiamiento otorgado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para que el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) lleve a cabo un análisis que buscará determinar la situación actual del sector agrícola en la región y poder trazar políticas públicas en pos de una mejora. El abordaje esta siendo ejecutado por docentes de la casa y prevé analizar diferentes variables vinculadas a la agronomía y la medicina veterinaria.

El Ministerio de Educación validó tres carreras de la UNVM

Se trata de la Licenciatura en Óptica y Contactología, la Especialización en Nutrición y Alimentación de Bovinos y la Maestría en Producción de Carne Bovina que fueron presentadas por el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). A partir de esto la casa de altos estudios local obtuvo el reconocimiento legal para la nueva carrera de grado y sumó oficialmente dos posgrados.

Docente de la UNVM dictará clases en Estados Unidos

Se trata de la doctora Gretel Hunzicker, quien actualmente se desempeña en la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y fue seleccionada en el marco del programa de becas Fulbright para radicarse en Carolina del Norte. Su estancia se extenderá por más de 10 meses y allí concretará actividades de docencia, investigación y extensión.

Scroll al inicio

Noticias en tu email

Suscribite gratis a nuestro boletín informativo semanal de noticias agropecuarias.