terneros

Cómo fortalecer los rodeos y lograr vientres más fértiles

Con el objetivo de aumentar el porcentaje de destete y obtener una mayor cantidad de terneros por unidad de superficie, especialistas del INTA realizaron ensayos en el campo experimental del INTA Cuenca del Salado –Buenos Aires– y en la Unidad de Cría del INTA Mercedes –Corrientes–. Así, demostraron que con un buen manejo forrajero, nutricional, sanitario y reproductivo es posible incrementar, en forma gradual y sostenida, la producción de terneros en las regiones ganaderas más importantes del país.

Cómo manejar las etapas críticas en el tambo

La producción lechera ha mostrado grandes avances en los últimos 70 años. En la crianza y desarrollo de la ternera de tambo hay factores críticos que afectan la producción de leche de ese animal de por vida. Sin embargo, con el avance de la tecnología se han desarrollado soluciones que ayudan a controlar todo el ciclo de vida de la vaca, especialmente en las primeras etapas, que resultan críticas para los resultados a corto, mediano y largo plazo.

¿Invertir en terneros fue una cobertura de valor en el último año?

Un estudio de Elizalde & Riffel mostró que el novillo alcanzó en marzo de 2021 un precio 20 puntos porcentuales superior al necesario para igualar el margen de la recría-engorde proyectado un año antes, confirmando que el negocio fue un resguardo ante la gran volatilidad económica. Los números para distintos sistemas productivos.

Gestionando el pasto casi duplicaron la producción de terneros

Mediante el manejo holístico, un campo de cría correntino regeneró el pastizal y aumentó la carga de 0,5 a 0,86 EV/ha, disminuyendo 4 puntos porcentuales las pérdidas entre preñez y destete. El INTA analizó los suelos y halló dos toneladas extra de carbono por hectárea en línea con experiencias de los Estados Unidos. Los detalles de un modelo que permite equilibrar el negocio con lo social y ambiental.

Scroll al inicio

Noticias en tu email

Suscribite gratis a nuestro boletín informativo semanal de noticias agropecuarias.