sustentable

Agro sustentable: Una mirada sobre las proyecciones de siembra a 30 años

A través de modelos de simulación de cultivos y algoritmos, un estudio de la FAUBA y el CONICET señaló que hay una tensión fuerte entre el mejor desempeño económico y el ambiental al proyectar decisiones de siembra tres décadas hacia adelante. “Año a año se prioriza generar más dinero, degradando el ambiente”, confirman.

Más de 80 productores de 20 países visitaron el Bayer FowardFarming en Pergamino

La visita y recorrido por “La Chacra” de los hermanos Testa fue una de las actividades centrales que realizaron los miembros del “Global Farmer Network” que, desde hace 23 años, reúne a productores agropecuarios de 25 países de todo el mundo que están comprometidos en la producción de alimentos y en la construcción colectiva de una agricultura sustentable.

Una mejor agricultura es clave para cuidar el planeta

El 22 de abril fue el Día Internacional de la Tierra, establecido por las Naciones Unidas para concientizar sobre la necesidad de cuidar la salud del planeta y sus habitantes. Con ese objetivo, es fundamental trabajar por una agricultura cada vez más productiva y sustentable.

Una ‘red de redes’ para hacer la agricultura más sustentable

Con un novedoso enfoque, investigadores de la Argentina, Brasil y UK estudiaron bordes de lotes agrícolas en Inglaterra y hallaron la mezcla de plantas que maximiza los servicios ecosistémicos positivos y minimiza los negativos para los cultivos. La herramienta ya se emplea en nuestro país.

Hidrógeno verde: ¿Una alternativa energética posible?

En el marco del reciente anuncio sobre la inversión que una empresa australiana realizará para la producción y exportación de Hidrógeno Verde en el sur de Argentina, el docente de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables Gaston Barufaldi, comentó de qué trata la generación de este tipo de energía.

La agricultura argentina es cada vez más sustentable

Hoy, cuidar el suelo es más importante que nunca antes en la historia de la humanidad. En un mundo atravesado por la pandemia más global que se recuerde, es clave tomar conciencia de que solo el 3% de la superficie mundial es tierra cultivable, y que esa es la base para producir los alimentos que casi 8.000 millones de habitantes necesitan para seguir viviendo.

Productores familiares apuestan a un manejo sustentable

En el sudoeste bonaerense, especialistas del INTA acompañan dos experiencias extensivas de agroecología y de bajos insumos. Mediante la extensión y la investigación, promueven herramientas para mejorar la productividad y la eficiencia económica de cada establecimiento.

Scroll al inicio

Noticias en tu email

Suscribite gratis a nuestro boletín informativo semanal de noticias agropecuarias.

Verificado por MonsterInsights