suelos

Avances en estudios de remediación de suelos agrícolas de la Argentina

Especialistas del INTA Paraná –Entre Ríos– investigan las mejores estrategias para metabolizar sustancias contaminantes en el suelo y el agua. Asimismo, junto con investigadores de diferentes unidades del país buscan identificar microorganismos capaces de metabolizar contaminantes y especies que puedan bioacumularlos en sus tejidos.

Desarrollan mapas sobre la cantidad de agua que puede retener el suelo

Conocer la capacidad de retener agua útil de los suelos es uno de los pilares de la planificación agrícola. Por esto, un equipo de especialistas del INTA presentó una nueva herramienta, desarrollada a partir de las cartas de suelo a escala de semidetalle y reconocimiento. Los mapas están disponibles en la plataforma GeoINTA.

Repensar estrategias para mejorar suelos anegables y salinos

Una de las premisas en la recuperación y el manejo de los ambientes salinos está en mantener el suelo cubierto la mayor parte del tiempo posible. Ésta fue una de las recomendaciones de los profesionales que abordaron la temática en el oeste medanoso de la localidad de América, en Buenos Aires.

Biología del suelo: ¿por qué es importante y cómo la cuidamos?

De un suelo vivo depende la sustentabilidad de nuestros agroecosistemas. Sin embargo, el rol crucial de los organismos subterráneos es muchas veces ignorado. Referentes compartieron los secretos de este sorprendente “inframundo” y cómo alimentarlo y manejarlo para mantener la salud del suelo.

Los suelos, origen de los alimentos

La Alianza Mundial por el Suelo de la FAO, el Grupo técnico intergubernamental sobre los suelos, y la Red internacional de análisis de fertilizantes coorganizaron el Simposio Mundial sobre los Suelos en Apoyo de la Nutrición, que se celebró en formato virtual del 26 al 29 de julio de 2022. Entre los participantes figuran organizaciones internacionales, científicos y profesionales, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil, usuarios de la tierra y pueblos indígenas, así como comunidades locales y representantes de la industria y el sector privado.

Suelos vertisoles: combinar cultivos para aumentar la productividad

Ensayos de larga duración, realizados por investigadores del INTA Paraná, demostraron que el uso de diversas secuencias de cultivos impacta de manera positiva sobre el rendimiento de los granos y sobre los indicadores productivos, como aporte de carbono, agua y nutrientes.

Suelos: cómo convertir las amenazas en oportunidades

Especialistas del INTA y del sector privado aseguran que el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la erosión, el desbalance y agotamiento de nutrientes son algunas de las amenazas a las que se enfrenta este recurso natural no renovable. Convertirlas en una oportunidad de mejora de los sistemas productivos, el desafío.

Scroll al inicio

Noticias en tu email

Suscribite gratis a nuestro boletín informativo semanal de noticias agropecuarias.