Luego de 45 años renace la industria del cáñamo en la Argentina
Industrial Hemp Solutions (IHS) introduce 15 genéticas de cáñamo para expandir la industria en Argentina y promover la sostenibilidad.
Industrial Hemp Solutions (IHS) introduce 15 genéticas de cáñamo para expandir la industria en Argentina y promover la sostenibilidad.
En las últimas décadas han surgido desafíos globales que se suman al de garantizar la seguridad alimentaria mundial. Estos vienen dados por el continuo calentamiento global, el deterioro de los recursos naturales – como el agua y el suelo – la pérdida de biodiversidad y el incremento de epizootias que afectan grandes áreas geográficas.
En base a esto, el comercio y los procesos productivos están siendo reconfigurados en base a la agenda de la sostenibilidad (o sustentabilidad).
La producción agroalimentaria debe ser una actividad cada vez más trazable y sostenible, para poder mostrarle a los consumidores cómo se producen los alimentos, desde el campo hasta que llegan a su mesa. Para colaborar en ese camino, Profertil firmó un acuerdo estratégico con la plataforma digital Ucrop.it y brindará importantes beneficios a los productores que la utilicen.
En su 16ª edición, el documento destaca los avances de la compañía en el control de origen de proveedores indirectos, en ganadería baja en carbono, en bienestar animal y en otros aspectos ambientales, sociales y económicos.
Las personas interpretan la sostenibilidad de diferentes maneras, por ello, este tema puede generar imprecisiones y divisiones a la hora de abordarlo. A diferencia de otras industrias, el sector agroalimentario tiene la ventaja única de ofrecer soluciones en lo que respecta a reducir las emisiones y apoyar la biodiversidad en nuestros propios entornos.
DSM, una empresa global basada en la ciencia y centrada en un propósito, anunció una serie de compromisos nuevos y cuantificables destinados a abordar los desafíos sociales y ambientales urgentes relacionados con la forma en que el mundo produce y consume alimentos para 2030.
La mitigación de la huella de carbono, la trazabilidad de los productos, una comprobada gestión sostenible de la producción ganadera y tecnologías que apoyan estos procesos, son parte de los nuevos conceptos de producción que ya comienzan a marcar la diferencia a la hora de ganar mercados en el mundo.