Cuántos kilos por hectárea de sorgo granífero se necesitan para cubrir costos
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA Paraná realizaron un análisis de la campaña 2022/23 del cultivo de sorgo granífero y los costos para cubrir su siembra.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA Paraná realizaron un análisis de la campaña 2022/23 del cultivo de sorgo granífero y los costos para cubrir su siembra.
El cultivo de sorgo granífero es una gramínea con un elevado potencial para planteos, tanto agrícolas como mixtos, debido a que se aprovecha el grano y el forraje para alimentación animal.
Se logró sembrar el 49,6 % de la actual proyección de 950.000 hectáreas de sorgo para el ciclo 2022/23 y se mantiene una demora interanual de 5,3 puntos porcentuales con relación al ciclo anterior, mensurando el avance de siembra del cultivo.
En la región centro y norte de la provincia de Santa Fe, el rendimiento promedio del sorgo fue de 39.5 quintales por hectárea, y la producción final de 344.10 toneladas. Son datos del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe
Lo cosechado de sorgo granífero en el centro y norte de Santa Fe llegó al 85 % del total implantado, con una variación intersemanal de 10 puntos y un retraso de 3 puntos porcentuales, comparado con similar período de la campaña anterior.
Durante el taller “Acortando las brechas de rendimiento en sorgo”, Advanta dio a conocer los resultados obtenidos sobre el ensayo de fertilización de sorgo granífero en diferentes cultivos de servicios basados en la red de Aapresid.