sequía

Mapean el comportamiento histórico de los focos de calor

A partir de información satelital acumulada desde hace 20 años, el INTA desarrolló una serie de mapas que resumen la cantidad, ubicación y frecuencia de los focos de calor. Esto permite anticipar a corto plazo la presencia de un potencial evento de incendio. Se trata de una herramienta para la toma de decisiones, de fácil interpretación y fundamental en un contexto de cambio climático y una marcada presencia de déficit hídrico en gran parte del territorio nacional.

Clima: Proyecciones para la cosecha de trigo y una campaña sojera que se avista complicada

Para algunos profesionales, la escalada de temperaturas de esta semana podría acelerar la maduración del trigo y afectar su rendimiento. En cuanto a la campaña sojera, comienza marcada por falta de agua y preocupa lo que suceda en febrero, en pleno periodo crítico; a lo que se le sumarían serios problemas de insectos por la falta de agua proyectada ante el escenario “Niña”.

Ganadería de isla: anticiparse es clave para minimizar el impacto

Disminución de la oferta forrajera, aparición de malezas, desplazamiento de hacienda y drenaje de los reservorios de agua, entre los principales problemas que enfrentan los productores isleños. Técnicos del INTA analizan el impacto de la falta de agua y brindan recomendaciones para enfrentar esta situación.

Trigo: El USDA recorta fuertemente la producción de EE.UU.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos redujo en 4,1 millones de toneladas sus estimaciones dada la sequía en regiones. La firmeza del dólar y el progreso de la cosecha en el hemisferio norte presionan a la baja la cotización.

Se encienden las primeras alarmas en trigo por la falta de agua

En el centro sur de Santa Fe las reservas de agua para trigo comienzan a escasear. La mitad de los trigos de la región se encuentran desplegando hojas, un pequeño porcentaje emergiendo y el 35% ingresando en macollaje, demandando cada vez más agua.

Los desafíos del sector agrícola para paliar la sequía en Chile

Si bien, en esta estación del año, otoño-invierno, se han producido algunas lluvias más o menos intensas, desde hace al menos una década, a nivel país se está hablando de un déficit de agua, y es la zona central de Chile aparentemente la más afectada.

Scroll al inicio

Noticias en tu email

Suscribite gratis a nuestro boletín informativo semanal de noticias agropecuarias.