Santa Fe asistió a más de 800 pequeños productores afectados por la sequía
Por un monto total de 84,4 millones pesos, correspondiente al Fondo de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar.
Por un monto total de 84,4 millones pesos, correspondiente al Fondo de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar.
Un estudio estableció el mecanismo molecular por el cual los pelos radicales de las plantas – encargados de absorber agua y nutrientes del suelo– se hacen más extensos en condiciones de baja temperatura y deficiencia de nutrientes. Un hallazgo clave para pensar soluciones frente a los efectos del cambio climático.
El presidente de la FAA, Carlos Achetoni, celebró las medidas anunciadas por el Gobierno y afirmó que “van a ser un alivio para una parte de los productores a los que la sequía castigó con mucha dureza”.
La falta de agua y lo errático de las lluvias genera, consecuencias negativas en la producción agropecuaria, y el departamento San Justo, al este de Córdoba, no es la excepción. El Inta san Francisco publicó un material titulado “Los números de la sequía”, que dimensiona el impacto.
Un fondo rotatorio por $5.000 millones, la suspensión del pago de anticipo de impuesto a las Ganancias, subsidios en tasas de interés para créditos exclusivos, entre las principales asistencias, que se comenzarán a hacer efectivas este mes.
La sequía ya se convirtió en el principal problema del campo y, en algunos meses, se va a observar una merma en los ingresos y esto será también un problema para la economía argentina.
La campaña 22/23 se caracteriza por atravesar un escenario complejo donde se espera que la producción de los principales granos sufra recortes significativos desde las proyecciones publicadas en el lanzamiento de la campaña gruesa el último septiembre. Por motivos climáticos, aumento de los precios de los insumos y políticas que, en conjunto, modifican la decisión de los productores, se estimó un menor volumen de producción de granos. Sin embargo, el prolongamiento del fenómeno ‘La Niña’, que ocurre por tercera campaña consecutiva, ha agravado aún más la situación dificultando el proceso de siembra, el desarrollo de los cultivos junto al área apta para cosechar, provocando caída en los rendimientos potenciales.
Piersanti dirá presente en Expoagro 2023 edición YPF Agro, en la categoria Auspiciante, con novedades en cabezales drapers y de reforma a lona y un consultorio gratuito para contratistas y productores forrajeros.
A raíz de la falta de lluvias que afecta a todo el país desde hace meses, una laguna del sur de Córdoba se secó y quedó sin flora ni fauna. Se trata de la laguna La Brava, ubicada 20 kilómetros al este de La Carlota. “Nunca vimos algo así en 29 años”, dijo uno de los vecinos del paraje Olmos.
La misma se instrumenta a partir de un convenio firmado entre el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, y el Nuevo Banco de Santa Fe por un monto total de 500 millones de pesos.