Acciones de prevención y de vigilancia para determinar la sanidad de equinos
El Senasa dispuso tomar muestras en animales de establecimientos ubicados en predios de Corrientes, norte de Santa Fe y en Entre Ríos.
El Senasa dispuso tomar muestras en animales de establecimientos ubicados en predios de Corrientes, norte de Santa Fe y en Entre Ríos.
El ojo blanco o la nube en el ojo, una enfermedad muy contagiosa pero que afortunadamente puede ser controlada mediante el tratamiento precoz.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria destacó su rol en el control periódico de enfermedades, la inscripción en el Renspa y el estatus sanitario de nuestro país.
Las adoptó el Senasa y recordó que es obligatorio vacunar el total del ganado de especies susceptibles en un radio de 10 Km del caso.
Por primera vez, los institutos agrícolas de la región trabajarán de manera coordinada en investigaciones y vigilancia de enfermedades, que afectan los diferentes sistemas de producción animal en el sur del continente.
El Laboratorio de Fitopatología del INTA Concepción del Uruguay realizó un reporte referido al estado sanitario observado en recorridas de lotes de arroz. La información tiene la finalidad de informar sobre enfermedades confirmadas in situ.
La cartera sanitaria recuerda la importancia de informarse a través de canales oficiales y emite recomendaciones para la población a fin de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
Con el objetivo de asistir a tambos ovinos y caprinos de la agricultura familiar para certificarlos libres de tuberculosis y de brucelosis, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) implementa junto a otras instituciones el Proyecto de Intervención Interinstitucional en establecimientos de la provincia de Buenos Aires.
De cada 100 vacas se destetan alrededor de 60. “Estamos perdiendo 4,4 millones de terneros por año”, remarcó el Dr. Juan Carlos Aba, presidente Caprove.
La semana pasada, se llevó a cabo la última reunión del año de la Comisión de Salud y Bienestar Animal (ex COPROSA), en la que participaron referentes del SENASA y la Secretaría de Ganadería de Córdoba.