Buenos rindes para pistachos en plena producción en Carpintería
Hay rindes superiores a los 6.000 kilogramos en algunas hectáreas. Lo atribuyen al vecerismo y a las mejores prácticas de riego en una campaña climatológicamente compleja.
Hay rindes superiores a los 6.000 kilogramos en algunas hectáreas. Lo atribuyen al vecerismo y a las mejores prácticas de riego en una campaña climatológicamente compleja.
La primera estimación de siembra de trigo indica que se sembrarían aproximadamente 10.500 hectáreas con el cereal, superficie 17 % menor respecto tanto a la campaña anterior como al promedio histórico (2018-2021).
Hubo un fuerte avance de cosecha de la soja en San Luis (90%), y ya se recolectaron 296 mil toneladas. La cosecha de girasol a punto de finalizar se establecería en una cantidad cercana a las 90 mil toneladas.
En una zona desafiante de la provincia de San Luis, se hace ganadería eficiente a partir de mejoras permanentes. Puertas abiertas para conocer una explotación ganadera con buenos registros en una Jornada a campo del IPCVA.
El cereal sufrió estrés térmico e hídrico alto, situación agravada en los maíces tempranos ya que atravesaban su período crítico para la definición del rendimiento. Las altas temperaturas, a la que se sumaron daños por granizo, afectaron notablemente también a la soja.
En diciembre empeoró la condición de los cultivos estivales, con un avance de siembra del 95 %, el sorgo presente un tercio del área en estado 3, en el cual el punto de crecimiento de la planta cambia de vegetativo a reproductivo.
En el marco de ExpoAlfalfa, celebrada los días 29 y 30 de noviembre en Villa Mercedes, San Luis, un equipo de TodoAgro estuvo presente y dialogó con Sebastian Lavandeira, Secretario de San Luis Logística, quien explicó «la planificación logística» para desarrollar la actividad.
Mario Funes y Federico Constanzo son dos técnicos que colaboran y mucho para que el cultivo de la alfalfa sea una alternativa sustentable y rentable en la región de San Luis. En diálogo con TodoAgro Radio destacaron «certezas» del cultivo.
El jefe del Área Producción Primaria de la Secretaría de San Luis Logística, Alejandro Vergés Manzur, anunció las actividades de esta muestra dinámica que se realizará el 29 y 30 de noviembre, en un establecimiento próximo a la ciudad de Villa Mercedes.
El reporte de la segunda intención de siembra de cultivos estivales 2021/22, indica que el sorgo en la provincia de San Luis tendrá un aumento del 7% del área con relación a la campaña precedente. El cultivo superará las 30 mil hectáreas