residuos

La Argentina, con alto potencial para producir fertilizantes biológicos

Un equipo de investigación de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), del que participa el INTA, estimó que el país genera 1.7 millones de toneladas de estiércol promedio por día en las producciones de carne bovina, avícola, porcina, tambera y de huevos. Apuntan a reutilizar sus nutrientes en fertilizantes de base biológica que compitan en el mercado internacional. Una oportunidad en un contexto global de demanda de mayor sostenibilidad productiva.

El valor de los residuos

El ingeniero Juan Kabusch, Líder Comercial de Eco Management, dialogó con TodoAgro Radio y explicó la importancia de optimizar la conversión de residuos orgánicos en compost de alta calidad. «Hay que desarrollar algo que ambientalmente sea amigable y económicamente sea rentable», aseguró.

Utilizan residuos cerveceros como insumos productivos

La elaboración de cerveza artesanal genera 15 millones de kg de desechos orgánicos al año, lo que representa un problema ambiental. Un estudio académico analizó su uso como materia prima para panificados. Buscan contribuir a la sustentabilidad de las pymes agroalimentarias.

Scroll al inicio

Noticias en tu email

Suscribite gratis a nuestro boletín informativo semanal de noticias agropecuarias.

Verificado por MonsterInsights