reporte

El mercado de granos en calma, tras conocerse los datos del USDA

En el reporte del organismo norteamericano del mes de julio, la producción 2022/23 de Estados Unidos para maíz y para soja es similar a la esperada por el mercado. Para el cereal, la cosecha sería de 368,4 millones de toneladas y para la oleaginosa de 122,6 millones de toneladas.

Mayores existencias mundiales de soja y maíz quitan presión a los precios

En plena cosecha de EEE.UU, el reporte del USDA estima la producción de maíz en 381,5 millones de toneladas y la de soja en 121 millones de toneladas. Ambos valores se encuentran por encima de lo esperado por el mercado. Respecto a las existencias finales estadounidenses, para ambos cultivos son superiores a las esperadas. A nivel global, habría un aumento en las existencias finales, presionando los precios a la baja.

La demanda a largo plazo y escenarios del mercado frente a un nuevo informe del USDA

Tras un lunes sin operatoria en el mercado en Chicago por el feriado del Día del Trabajo y este martes sin operatorias en Brasil con motivo del Día de la Independencia, gran parte del interés inicial en el mercado de esta semana el día miércoles se centrará en el posicionamiento para el informe mensual del USDA que se publicará el 10 de septiembre.

Roya amarilla, principal amenaza sanitaria para la próxima campaña fina

Un análisis que la plataforma SIMA Agtech hizo del comportamiento sanitario de las anteriores campañas, muestra que, en el 20/21, la amarilla alcanzó el mayor protagonismo dentro de las distintas especies de royas. Además, afectó a la mayoría de las variedades de trigo, con un 69,24% del área que fue sembrada con materiales susceptibles a su presencia.

Suben las existencias de maíz y soja en el mundo

Datos recientes difundidos por el USDA indican que los stocks finales de soja y maíz aumentaron para Estados Unidos, levemente por encima de lo esperado por los privados, y que a nivel mundial, las diferencias fueron mayores, principalmente para el cereal.

A pesar de las amenazas previas, la siembra de maíz cayó solo 5%

Imágenes satelitales muestran que se sembró 1,43 M ha, que representan solo 75.000 ha menos que en el 2019/20. Que solo haya caído un 5% el área de siembra refleja que la estrategia de rotar con cereales ha calado muy hondo en el corazón productivo de argentina.
En el noreste de Buenos Aires ya comenzó la cosecha.

Las existencias mundiales de trigo caen por debajo de lo esperado

A nivel mundial los stocks finales de trigo serían de 304,2 millones de toneladas, 8,6 millones de toneladas menos de lo que esperaban los operadores privados. Así lo indicó el USDA en su último reporte, donde también dio a conocer las últimas proyecciones para soja y maíz.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights