rendimientos

El estrés hídrico comenzó a afectar el trigo

Hay un 15% de lotes de la región núcleo que ya presentan signos de estrés hídrico, con pérdidas de hojas basales y sectores del lote con pérdidas de plantas. El centro-oeste es la región que más necesita agua.

Los biológicos están logrando ventajas de eficiencia frente a los químicos

La utilización de estos productos va en claro ascenso y se proyecta que, para el 2030, el crecimiento sea mayor al 10%. Ensayos muestran sus ventajas en el desarrollo del cultivo, al tiempo que promueven una agricultura más sustentable. Señalan que el costo de éstos productos es similar al de los químicos por lo que no debería ser el factor económico una barrera para adoptarlos.

Por un invierno sin frío, advierten posible caída de rendimientos en trigo

El 30% del cereal de la región núcleo están iniciando el macollaje, el 70% se encuentra en pleno macollaje. En esta etapa el cultivo requiere horas de frio para la producción de macollos. Pero en julio, las elevadas temperaturas están impactando en la fisiología del cultivo, por lo que la caída del número de espigas podría repercutir en el rendimiento.

La producción de alimentos y el riego, una pareja clave

En el marco del contexto de déficit hídrico, contar con alternativas de riego es clave para incrementar y estabilizar los rindes. En la séptima reunión Internacional de Riego, organizadas por el INTA Manfredi, dialogamos con Magalí Gutiérrez, Gerente Técnica de Desarrollo de la Chacra Valles.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights