Marfrig anuncia resultados operativos y ganancias récord
La compañía registra ingresos netos de 22,3 mil millones de reales, un crecimiento del 29,6% en comparación con el mismo período del año pasado
La compañía registra ingresos netos de 22,3 mil millones de reales, un crecimiento del 29,6% en comparación con el mismo período del año pasado
El centro logístico ubicado en Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, logró un récord en la entrega de repuestos para el segmento agrícola
Desde el inicio de cosecha en diciembre pasado hasta finales de abril, las exportaciones de trigo ya han totalizado alrededor de 11,8 Millones de toneladas. Con este importante nivel de exportaciones, el trigo habría superado en abril los US$ 3.400 millones en valor FOB de comercio exterior.
Se alcanzó una producción de 3,4 millones de toneladas, un número similar al del ciclo 2020/21 y un 6,6% por encima de la media de la última década, según el reporte de campaña de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El noroeste bonaerense encabezó los registros regionales de rindes por hectárea.
La entidad cerró un año récord de operaciones en materia de granos. Además del maíz, crecieron también considerablemente las negociaciones sobre trigo.
Juan José Boccolini logró un rinde récord de trigo en sus campos, ubicados en la zona de Coronel Baigorria.
El poroto, junto con la harina y el aceite, los dos principales productos de exportación de nuestro país, cerraron el año en precios considerados como históricamente altos.
El equipo de Estimaciones Agrícolas, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura, estimó que la producción de trigo de la presente campaña 2021/22 alcanzará a 22,1 millones de toneladas, lo que marcaría un récord histórico de producción.
El ejemplar había obtenido el premio a la Gran Campeón Ternera de la Nacional Brangus 2021. También se pagaron $16 Millones por el 50% de la elección de un ternero/a Braford 2021 de la cabaña Pilagá.
Hay supercampaña de trigo: la nueva estimación pasa de 20,4 a 22,1 Mt, dejando atrás los efectos del calor y la falta de agua de octubre. Será la producción más alta, con un crecimiento del 30% frente a la cosecha del año pasado. Soja y maíz, con buen arranque…