San Justo: Busso entregó aportes por más de $57 millones a productores
Más de 340 productores recibieron aportes ganaderos y de Buenas Prácticas Agropecuarias. También entregó una patrulla rural para Plaza Luxardo.
Más de 340 productores recibieron aportes ganaderos y de Buenas Prácticas Agropecuarias. También entregó una patrulla rural para Plaza Luxardo.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa inicio en la mañana del jueves en la Sociedad Rural de Tandil, el primero de una serie de encuentros de dirigentes rurales de las distintas zonas que integran la confederación.
La visita y recorrido por “La Chacra” de los hermanos Testa fue una de las actividades centrales que realizaron los miembros del “Global Farmer Network” que, desde hace 23 años, reúne a productores agropecuarios de 25 países de todo el mundo que están comprometidos en la producción de alimentos y en la construcción colectiva de una agricultura sustentable.
El Gobierno apunta a mejorar la asistencia a las Micros, Pequeñas y Mediana Empresas del sector agropecuario.
Los productores alcanzados por la Ley de Emergencia Agropecuaria tendrán hasta el 31 de diciembre de este año plazos más flexibles en el conteo de la mora para considerar su situación crediticia, según lo establecido en la norma sobre Clasificación de Deudores.
La iniciativa, denominada Impulso Tambero, busca incrementar la oferta de leche, optimizar los sistemas y mejorar la rentabilidad de los productores.
El Ministro de Economía presentará en Villa María el Programa Impulso Tambero. Se espera el anuncio de compensaciones para pequeños y medianos productores de leche, aquejados por la sequía y la baja de precios.
Bahillo confirmó que se hicieron correcciones en el Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz a fin de lograr un mayor alcance en los beneficiarios. Finalmente, accedieron al mismo casi 4.300 productores y se repartieron $3.600 millones en compensaciones.
El Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz propuesto por el Estado nacional repartió un total de $1.730 millones.
“Queremos sentaron con las máximas autoridades, porque tenemos problemas que requieren solución”, indicó el presidente de Federación Agraria. Agregó que el sector se cansó de promesas y que los pequeños productores van desapareciendo. La columna de Daniel Pepa.