plagas

El robot que elimina plagas sin utilizar agroquímicos

Un especialista decidió enfocarse en el uso de una tecnología que permita eliminar plagas sin uso de agroquímicos. Para ello, utiliza la emisión de rayos UV. Su efectividad por el momento se basa en aplicaciones nocturnas, por lo que decidieron crear un robot de aplicación. El estudio se aplicó sobre frutillas, pero buscan expandirlo a otras frutas.

Gradix, una estrategia biológica para un más eficiente control de plagas

La empresa AgriGlobal presentó Gradix, un innovador desarrollo tecnológico destinado a controlar plagas a partir de una estrategia basada en gránulos. La presentación estuvo a cargo de su titular José Luis Tau, quien describió el desarrollo a partir de una formulación de granulados (cebogranuladas) para el control de plagas (bicho bolita, babosa y otros), en un mercado donde las opciones son químicas.

Alerta en la región pampeana: Arañuela roja

La falta de lluvias del 2022, principalmente durante la salida del invierno y la primavera, llevó a los cultivos a condiciones de estrés, con escaso desarrollo y pérdidas de plantas, entre otras.

Atentos a la oruga cogollera en maíz y arañuela en soja

Recomiendan prestar atención a la presencia de la oruga principalmente sobre maíces que ya se encuentran en período vegetativo. En cuanto a arañuela, preocupa su manifestación en gran parte de las zonas productivas del país sobre los cultivos de soja.

Intensos ataques de Megascelis sp. en soja

En el sur de Santa Fe se registran ataques intensos de esta plaga en cultivos de soja de primera y segunda, sobre todo en aquellos lotes aledaños a cultivos de maíz. Los daños detectados se concentran mayormente en borduras y cabeceras para luego colonizar todo el lote.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights