El 7 de oro, la plaga que saltó del maíz a la alfalfa y es letal para la hacienda
En algunas zonas afirman que las pasturas están «minadas» por ese cascarudo, y ya se registró mortandad de animales por intoxicación.
En algunas zonas afirman que las pasturas están «minadas» por ese cascarudo, y ya se registró mortandad de animales por intoxicación.
Desde el norte del país llegan reportes de ataque de esta plaga que está ocasionando desastres en la soja de la región. Claves para su control.
La detección de pulgón de caña de azúcar en Sorgo, hace imprescindible e impostergable el monitoreo de lotes y demanda una acción rápida de aplicaciones de insecticidas de calidad que sostengan la sanidad del cultivo.
La Chinche Marrón (dichelops furcatus) en maíz está presente en campos de la zona sur de Santa Fe y otras zonas con cultivos de primera, y se la puede encontrar sobre la superficie en rastrojos de soja y con más frecuencia en aquellos lotes con presencia de malezas.
Se constató la presencia de la plaga en cultivos de algodón y soja en los departamentos Comandante Fernández, General Güemes y Quitilipi. El Senasa recomienda extremar en la zona las medidas de monitoreo para evitar formación de mangas.