pastizales

Estudian el impacto de las sequías en la producción de forraje en pastizales

Debido a que el cambio en el clima altera los regímenes de precipitaciones, lo que puede afectar la producción de los pastizales naturales, un equipo de investigación del INTA, la UBA y del Conicet evaluó, durante tres años consecutivos, el impacto de las sequías en nueve sitios específicos ubicados en Chubut, Santa Cruz, La Rioja, Río Negro y Buenos Aires. Un estudio que permite determinar los cambios que se generan en la superficie y en la productividad del forraje.

El aumento de nutrientes enciende una alarma en los pastizales

En estos ecosistemas, el incremento de nitrógeno y fósforo por fertilización y contaminación atmosférica tendría consecuencias negativas. Un estudio halló que el ganado come mucho más en sitios fertilizados y reduce sensiblemente la biomasa vegetal. ¿Hay peligro de sobrepastoreo?.

Secuestro de Carbono en Manejo Holístico en Corrientes

Los pastizales naturales cubren gran parte del Nordeste Argentino y son la principal fuente de forraje del ganado. Cada vez hay más cuestionamientos a la ganadería tradicional y su impacto sobre el ambiente. El manejo holístico (MH) pregona alternativas sustentables de gestión de los pastizales para evitar su degradación, caracterizado principalmente por el manejo controlado del pastoreo.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights