pandemia

Durante la pandemia creó un proyecto que sorprendió a los australianos

En el ciclo Argentinos por el Mundo dialogamos con Camila Del Valle, una joven que dejó todo y en 2018 se fue a Australia en busca de una «experiencia de vida». Con la llegada de la pandemia y en el medio del campo creó «Argentinian Delights». En diálogo con TodoAgro Radio explicó de que se trata.

Tras la pandemia, la guerra: preocupación en el sector lechero

Horacio «hacho» Larrea experto en genética animal y un especialista de la lechería recorrió en las últimas semanas distintos países para conocer la realidad. En diálogo con TodoAgro Radio contó que había expectativas que aumente la demanda tras la pandemia, pero la guerra convulsionó todo nuevamente.

La pandemia generó cambios en el consumo de la yerba mate

En los últimos años creció considerablemente el consumo, y a la vez generó cambios en las forma de exportar. Con figuras como Messi, los productores dejaron de enviar yerba a granel para pasar a exportar yerba fraccionada. El informe de Ana Laura Campetella.

Más de 400 familias afectadas por la pandemia recibieron los beneficios del programa “Hoy por Ti”

Argensun, empresa líder de Argentina en la producción primaria, procesamiento industrial y exportación de girasol confitero, comunicó los resultados del programa “Hoy por Ti”, que en conjunto con sus empleados, el municipio de Jáuregui (Partido de Luján, Bs. As.) y dos gremios que nuclean a su personal (STIAPBA y URGARA), colaboró con más de 400 familias afectadas por la pandemia.

Arándanos argentinos a Medio Oriente: la oportunidad que creció en pandemia y llegó para quedarse

La implementación a nivel mundial de plataformas virtuales de comunicación abrió una oportunidad de negocios única. En dos meses, el Comité Argentino de Arándanos planificó junto a Cancillería 5 rondas de negocios, una intensidad impensada para la “presencialidad”. Se concretan nuevas operaciones a Arabia Saudita y Emiratos Árabes entre otros nuevos mercados.

EE.UU: el USDA asiste a productores de leche en US$ 2.000 millones

El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) ha anunciado los detalles del Programa de asistencia para la volatilidad del mercado pandémico. En junio, el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, se comprometió a brindar asistencia adicional contra la pandemia a los productores de leche. A través del programa, el USDA proporcionará alrededor de US$ 350 millones en pagos de asistencia pandémica a los productores de leche que recibieron un valor más bajo por sus productos debido a las anomalías del mercado causadas por la pandemia. La asistencia es parte de un paquete más amplio que incluye mejoras permanentes al programa de red de seguridad de cobertura de margen de productos lácteos.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights