ovejas

Dos cucardas para la raza Pampinta

En el caso de la Reservada y la Gran Campeona de la Expo Rural de Palermo, fueron para ejemplares de la Cabaña La Esperanza y Pablo Soriaso, titular del establecimiento describe las característas por las cuales el jurado eligió sus animales.

Época de partos en ovejas, atención con las cetosis o toxemia de la preñez

La toxemia de la gestación es un trastorno metabólico caracterizado por hipoglucemia e hipercetonemia, consecuente a una incapacidad del animal para mantener el equilibrio energético. Este proceso aparece en el último tercio de la gestación con mayor incidencia en animales gestantes de dos o más fetos, aunque también puede aparecer en ovejas mal alimentadas adultas que portan un solo cordero.

La carne ovina, estancada por el mercado vacuno

Gerardo Colombano, de Cabaña La Ovis y uno de los referentes de la producción ovina, dialogó con TodoAgro Radio. Analizó la actualidad y lo que vendrá. El precio de la carne de cordero debe ir de la mano de la vacuna, aseguró.

Se aferró a las ovejas para poder sobrevivir

Juan Echanis llegó de La Pampa para criar cerdos en Toro Negro. Luego apostó por las ovejas y consiguió un crédito, que en su momento no pudo aplicar porque el campo se incendió. Compró otro en Las Barranquitas y ahora apuesta por la carne y la lana.

La lana, una producción con potencial

La semana pasada se conmemoró el día del productor lanero. En TodoAgro Radio dialogamos con Daniel Levayen, productor ovino de Rio Negro, quien sostuvo que «hay poco para celebrar» a raíz de la situación que atraviesa el sector. Además, se conoció que nación liberará fondos superiores a 800 millones de pesos para la producción Ovina».

Productores ovinos y el sueño del frigorífico

En diálogo con TodoAgro Radio, Federico Bono, vicepresidente de la CAPOC, destacó la importancia que tendría contar con una alternativa en la región. Una cadena que busca crecer y tiene “potencial” para hacerlo.

El negocio ovino un sector que tiene todo para crecer

El médico veterinario y propietario de Cabaña «La Esperanza», Pablo Sorasio, dialogó con TodoAgro Radio sobre la situación que atraviesan. «Debería crecer a un ritmo más alto, hay una demanda mayor que la oferta existente». Aseguró que «hay mercados externos que no se pueden cubrir». Reclamó sentar en la mesa a «todas las patas del sector», incluyendo al Estado.

La revolución de las ovejas

La producción misionera envuelve a los más disimiles sectores. Desde la horticultura en las chacritas más chicas hasta la enormidad de la diversificación agrícola y ganadera. También así, se encuentran desde los más pequeños colonos hasta aquellos que ya han logrado incluso exportar su producción.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights