Decomisan más de 805 toneladas de granos, cereales y semillas
Se trata de un recuento de la cantidad de oleaginosa sin documentación incautada en operativos realizados durante febrero 2023.
Se trata de un recuento de la cantidad de oleaginosa sin documentación incautada en operativos realizados durante febrero 2023.
Se desarrolló la Mesa de Negociación Participativa de la Tarifa de Referencia Nacional para el Transporte Interjurisdiccional de carga de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados. Se acordó por unanimidad un aumento del 25%.
Con la fuerte apuesta productiva por la oleaginosa, en 2021/22 Rusia procesará 14,7 Mt y se prevé exporte 3,4 Mt de aceite, 14% más que en 2020/21. Luego de un débil inicio de ciclo, se espera que la industria recupere dinamismo en los próximos meses.
La superficie implantada con las oleaginosas se ubica alrededor de las 8.000 hectáreas para el ciclo 2021/22. El estado fenológico es desde roseta para los últimos lotes sembrados, elongación y en menor medida inicios de botón floral.
Por medio de bio y nanotecnología, un equipo de investigación de la FAUBA y el CONICET logró crear fertilizantes para cultivos y mejorar la fijación biológica de nitrógeno y el control de enfermedades en semillas.