nutrientes

Suelos: producción, fertilización y brecha de nutrientes

En el marco del Simposio Fertilizar, el doctor en Ciencias Agrarias, Nahuel Reussi remarcó la importancia de «no fertilizar de más», menos cuando el insumo elevó su costo. Por su parte, la ingeniera Maria Gonzalez abordó la brecha entre el rendimiento real y el potencial, como así también la perdida de calidad.

Eficiencia en el uso de nutrientes y retorno de la inversión

Es cada vez más importante evaluar las estrategias nutricionales que se utilizarán a lo largo del ciclo, sobre todo en lo que respecta a la fertilización foliar. Desde Stoller Argentina y Uruguay proponen el uso de productos que elevan 7% los rendimientos de soja y de maíz.

Cómo optimizar y potenciar los rindes de maíz

La receta justa para la nutrición de maíz. En poco más de un mes comenzará una nueva siembra de maíz. En este contexto, desde los centros de investigación surgen datos para tener en cuenta a la hora de pensar en el manejo responsable y eficiente de los nutrientes, que permitirán optimizar los suelos e incrementar porcentualmente los rindes.

El aumento de nutrientes enciende una alarma en los pastizales

En estos ecosistemas, el incremento de nitrógeno y fósforo por fertilización y contaminación atmosférica tendría consecuencias negativas. Un estudio halló que el ganado come mucho más en sitios fertilizados y reduce sensiblemente la biomasa vegetal. ¿Hay peligro de sobrepastoreo?.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights