Azúcar puede enfrentar desafíos, pero encontrará apoyo en los precios en 2023
A continuación, un informe que traza el panorama del commodity en Brasil, América Central y del Norte, Europa y Asia.
A continuación, un informe que traza el panorama del commodity en Brasil, América Central y del Norte, Europa y Asia.
Oil World mantuvo sus estimaciones mensuales para Argentina. Si bien los resultados que se observan hasta el momento se encuentran por debajo de los proyectados inicialmente, se espera que los rendimientos mejoren y se obtenga una producción mayor a la del año previo.
Los servicios sanitarios de la Argentina y México acordaron el certificado sanitario que acompañará las exportaciones de carne bovina hacia el país del Norte de América.
Desde junio que el precio no para de caer. La incertidumbre del mercado mundial, las sub-óptimas condiciones de producción y la caída de los precios amesetaron el ritmo de comercialización de la nueva cosecha de girasol.
La producción estimada para esta campaña amenaza con no ser suficiente para las exportaciones ya autorizadas y el consumo interno
Inicia la época de cosecha en Estados Unidos, en un contexto de una menor producción estimada para este país y algunas alarmas puestas en Sudamérica por un comienzo de la campaña marcado por escasez de agua, aunque se estima una producción récord de soja y la segunda mayor producción de maíz a nivel mundial. El aumento de la tasa de interés de Estados Unidos y la fortaleza del dólar dan señales bajistas a los precios.
En las últimas semanas sus valores experimentaron grandes subas por una restricción en la oferta más que por un incremento en la demanda. Esta restricción provino, principalmente, de Brasil y Argentina, donde la producción de ambos cultivos se ubica en niveles por debajo de lo esperado.
El USDA recortó las estimaciones de producción de Argentina y Brasil de soja respecto al reporte de enero en 1,5 y 5 millones de toneladas respectivamente. En maíz, mantuvo sin cambios la cosecha argentina y disminuyó la brasilera en 1 millón de toneladas, cuando el mercado esperaba mayores recortes.
Las 4 cadenas agrícolas de Argentina rechazaron la medida dispuesta por el Gobierno Nacional a través de la resolución N° 276, que alude a la posibilidad de intervención en los mercados de trigo y de maíz. FAA también se pronunció en desacuerdo.
Hay gran diferencia con el precio internacional mientras que el mundo continúa con baja oferta a pesar de la cosecha del hemisferio sur. Posicionamiento para la gruesa 2021/22.