Rindes y márgenes económicos esperables para soja
Respecto al promedio de los últimos 5 años, la siembra de soja está atrasada 42%. La falta de agua en los perfiles y los efectos de La Niña hacen proyectar un escenario de 35 qq/ha siendo optimista.
Respecto al promedio de los últimos 5 años, la siembra de soja está atrasada 42%. La falta de agua en los perfiles y los efectos de La Niña hacen proyectar un escenario de 35 qq/ha siendo optimista.
El analista ganadero Ignacio Iriarte señaló que “todos los márgenes de la tranquera en adelante están comprimidos o en rojo” y en este escenario “el criador tiene una participación elevadísima en el precio final del novillo”. En su informe especial para FIFRA indicó que “hay poca hacienda para la capacidad instalada de exportación y consumo, y eso no se va a modificar este año ni tampoco el próximo.
En campo alquilado, el trigo tiene que superar los 41 qq/ha para dejar plata, cuando el promedio de la región núcleo es de 37,8 qq/ha. Para pagar la urea hay que producir un 53% más del cereal que hace un año. La foto del trigo es preocupante y marca un quiebre en los cereales respecto al crecimiento que protagonizaron en los últimos 7 ciclos: este año se va sembrar menos trigo y menos maíz.
El Departamento de Económica de la Bolsa de Cereales de Córdoba pone a disposición de productores y profesionales la actualización de su sistema de calculación de márgenes agrícolas en el inicio de la campaña gruesa para la provincia.
Los fuertes retrocesos en los precios de los granos durante el mes de junio, sumado al movimiento que tuvieron los precios de las semillas, e insumos como la urea en los últimos meses, replantean el cuadro de márgenes agrícola pensando en la nueva campaña.