Los dark stores impulsan cambios en el envasado de productos frescos
Este formato viene pisando fuerte en Argentina como respuesta a una de las principales exigencias de los consumidores que es la inmediatez.
Este formato viene pisando fuerte en Argentina como respuesta a una de las principales exigencias de los consumidores que es la inmediatez.
En el marco de TodoLáctea 2022 se llevará adelante una importante jornada que pondrá en relieve los desafíos del sector industrial. Ercole Felippa, presidente del CIL y Javier Abrate de BiaConsult, brindan un adelanto sobre la agenda que se planteará en el encuentro lechero del año en cuanto a mercados y tecnologías de proceso en la elaboración de quesos.
La subasta de lácteos de este martes resultó a la baja. El precio promedio cerró en -1%. La leche en polvo descremada subió un punto y hoy tiene un valor mayor que la versión entera.
Con el objetivo de que el Gobierno no aumente las retenciones en el sector lácteo, las industrias propusieron volver a aumentar el volumen de leche destinado a lácteos dentro del programa de Precios Cuidados. Serían por un equivalente a 33 millones litros mensuales.
Hubo un leve descenso en su precio, pero la versión descremada aumentó y sus valores sólo se diferencian hoy por unos pocos dólares en el mercado internacional.
Se espera que las exportaciones de lácteos se desaceleren en 2022, luego de crecer un 4 % en 2021. Así lo manifestó el Rabobank en su reciente informe lácteo global, correspondiente al primer trimestre del año.
El precio de los lácteos subió más de 5 puntos en la primera subasta del GDT de marzo. No se alcanzaban estos valores desde el 2014.
Se presentó oficialmente TodoLáctea 2022, una exposición presencial que se desarrollará los días 19, 20 y 21 de Mayo en el predio del Amerian Villa María Park Hotel y que cobijará una docena de jornadas de capacitación, visita a tambos robotizados y estabulados, industrias lácteas y el simposio de quesos, entre otras propuestas para el sector.
Continuán firmes los valores de los lácteos en el mercado internacional durante esta semana. Contextualización del escenario de la mano del OCLA.
La nueva planta ocupa 900m2 cubiertos, con más de 300m2 de piso externo, que permitirá duplicar la elaboración y venta de mozzarella. Apuntan también a diversificar la producción con productos como crema y quesos untables.