KWS

Una selección tardía, con una agronomía a tiempo

KWS formó su selección de híbridos para las siembras de maíz más atrasadas del año. Con genética y agronomía líder para diferentes ambientes, este grupo de híbridos ofrece atributos clave: estabilidad, versatilidad y sanidad.

KWS presentó sus híbridos sileros

Leonardo Galli, gerente de ventas de la región norte de la empresa, nos ayuda a conocer las particularidades generales. «En el caso de los híbridos para silo, estos otorgan altas respuestas en bajas densidades y permiten cosechar un volumen significativo de materia seca digestible sembrando menos por hectárea y economizando la ración» destaca.

Nutrición y «buenos manejos», dos claves para tener un desempeño óptimo del maíz

El viernes tuvo lugar el Demostrativo Agronómico de KWS en La Carlota. Allí, el asesor privado y profesor de la UNRC, Gabriel Espósito fue uno de los responsables de la disertación. En la ocasión habló de importantes perdidas en la zona por las heladas. También hablo de la posibilidad de un desarrollo de la tercer niña y como hacer una agricultura mas sostenible y productiva.

KWS traslada su DAR a La Carlota

Fernando Guerra, coordinador de servicios agrotécnicos de la empresa dialogó sobre el ciclo Demostrativo Agronómico Regional que tendrá lugar el próximo viernes. El especilista habló sobre las alternativas que brindan los productos de la empresa dependiendo de la necesidad del productor.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights