Investigación

Estudian el impacto de la miasis en la ganadería argentina

Se realizó el primer relevamiento sobre el impacto de esta parasitosis en los rodeos del país. Causada por el díptero «Cochliomyia hominivorax», la miasis en el ganado provoca una disminución en la producción de carne, leche y lana, lo que ocasiona pérdidas económicas significativas.

Investigación: Más de 8 millones de pesos para proyectos en la UNVM

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia IDi) seleccionó cinco proyectos de investigación pertenecientes al Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional Villa María (UNVM).

Un estudio sobre la huella de carbono en la industria cárnica recibió un premio a la excelencia agropecuaria

Se trata de una investigación llevado adelante por el INTA e INTI, que analiza el ciclo de vida y los impactos ambientales, entre ellos, la huella de carbono y la huella de agua, de la carne bovina producida en el frigorífico Logros de Río Segundo, de la provincia de Córdoba. El galardón otorgado corresponde al Premio La Nación-Banco Galicia al mejor trabajo de investigación.

Cómo optimizar y potenciar los rindes de maíz

La receta justa para la nutrición de maíz. En poco más de un mes comenzará una nueva siembra de maíz. En este contexto, desde los centros de investigación surgen datos para tener en cuenta a la hora de pensar en el manejo responsable y eficiente de los nutrientes, que permitirán optimizar los suelos e incrementar porcentualmente los rindes.

Bebidas vegetales, ¿reemplazo ideal de la leche de vaca?

A lo largo de los últimos años fue creciendo el interés por el consumo de las bebidas de base vegetal como una alternativa para aquellos que quieren o necesitan dejar de consumir leche de vaca. Pero, ¿son realmente un buen reemplazo?

Volatilidad de campo de diferentes forma de 2,4-D

Se realizó un experimento de volatilidad a escala de campo para medir y comparar la pérdida de masa de vapor de 2,4-D éster etilhexílico (EHE), 2,4-D sal dimetilamina (DMA) y 2,4-D sal colina. ¿Cuáles fueron las conclusiones?.

El INTA cuenta con un centro de investigación de excelencia en la provincia de Córdoba

Se trata del Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP) y tiene la misión de desarrollar conocimientos e innovación tecnológica, destinados a prevenir o mitigar los efectos bióticos y abióticos sobre la productividad de los cultivos y recursos naturales vegetales y aumentar la eficiencia de los sistemas de producción animal del chaco semiárido.

Scroll al inicio

Noticias en tu email

Suscribite gratis a nuestro boletín informativo semanal de noticias agropecuarias.