La balanza comienza a inclinarse a favor de la invernada
Luego de la fuerte salida de invernada vista en el primer semestre del año, el nivel de oferta comienza a disminuir dando paso a una lenta recomposición de valores. Informe del Rosgan.
Luego de la fuerte salida de invernada vista en el primer semestre del año, el nivel de oferta comienza a disminuir dando paso a una lenta recomposición de valores. Informe del Rosgan.
Se espera que durante el segundo semestre se invierta la foto del primer semestre, mejorando la situación de los criadores y empeorando la de los engordadores a corral, cuyo precio de venta no presenta un panorama alentador.
Después de casi un año de precios en baja para la hacienda de invernada sintiendo el impacto de la sequía y los ingresos de los argentinos, en febrero se despertó y estableció valores en consonancia con los aumentos en el Mercado de Cañuela, indicaron desde el Rosgan.
Los valores del ternero de invernada siguieron incrementándose durante abril, aunque no al ritmo de febrero y marzo. En comparación con marzo de 2021, el precio del ternero se incrementó un 75%. En cuanto al feedlot, hay mejoras, pero aún no logra alcanzar los porcentajes de ocupación por encima del 60% que se observaron en 2017 y 2018.
Las lluvias oportunas en la región central del país y la falta de hacienda de cría e invernada fortalecen expectativas en el mercado ganadero. En este marco, Remates La Porteña prepara una nueva subasta virtual el próximo 14 de septiembre a las 14:00 horas con 400 animales.
El próximo martes 22 de junio a las 14.00 horas, a través de su plataforma de streaming, Remates La Porteña pondrá a la venta unos 500 ejemplares de altísima calidad raza Holando Argentino, de los cuales habrá una importante cantidad de vaquillonas preñadas, vaquillonas para entorar y lotes de terneras e invernada.