INTA

Entre Ríos: Sanidad del Cultivo de Arroz

El Laboratorio de Fitopatología del INTA Concepción del Uruguay realizó un reporte referido al estado sanitario observado en recorridas de lotes de arroz. La información tiene la finalidad de informar sobre enfermedades confirmadas in situ.

INTA y Unilever desarrollan hortalizas específicas para el deshidratado

Con casi 30 años de articulación, esta alianza público-privada recopila logros en materia de mejoramiento genético, producción de semillas y asesoramiento a horticultores involucrados en el proyecto. Cómo son las variedades de zapallo, cebolla y zanahoria obtenidas por el INTA, que se consumen en la Argentina y en otros lugares del mundo, destacadas por su calidad, rendimientos y uso eficiente de los recursos. Knorr de Unilever abrió las puertas de su cocina para contar el origen de sus vegetales utilizados en sopas, caldos y purés.

La agricultura familiar es clave para la conservación de los recursos genéticos

En la región, el 57 % de la actividad agropecuaria está en manos de agricultores familiares que producen más de cien especies –entre exóticas y autóctonas–, tanto comestibles como medicinales. Un equipo de investigadores del INTA realizó un relevamiento sobre experiencias de conservación de recursos genéticos locales para mejorar la calidad y la productividad agropecuaria.

La agricultura regenerativa se extiende en la región Cuyo

Con el foco puesto en conservar y revitalizar los procesos biológicos del suelo, INTA y Unilever impulsan la sostenibilidad productiva de los horticultores de Mendoza y San Juan que abastecen a la industria del deshidratado. En qué consiste esta estrategia agrícola que armoniza la producción agropecuaria con las dinámicas de la naturaleza.

De exportación: las variedades de algodón del INTA conquistan Paraguay

La Argentina enviará semillas de Guazuncho 4 INTA BGRR, Guaraní INTA BGRR y Pora 3 INTA BGRR. Estos tres cultivares estarán disponibles para sembrar en la próxima campaña en Paraguay y serán comercializados por Gensus SA. Se destacan por ser de ciclo más corto, por su alto rendimiento de fibra, con calidad acorde a la demanda mundial y excelente sanidad. Una oportunidad para la genética nacional con potencial para llegar a nuevos mercados como Brasil, España y Colombia.

Avances en estudios de remediación de suelos agrícolas de la Argentina

Especialistas del INTA Paraná –Entre Ríos– investigan las mejores estrategias para metabolizar sustancias contaminantes en el suelo y el agua. Asimismo, junto con investigadores de diferentes unidades del país buscan identificar microorganismos capaces de metabolizar contaminantes y especies que puedan bioacumularlos en sus tejidos.

Toros patagónicos: el INTA evaluó el impacto de la genética introducida

La prueba productiva busca seleccionar los animales adecuados para la región y así incrementar la calidad y cantidad de la carne producida. Durante la quinta edición, el INTA Valle Inferior valoró ejemplares de 11 cabañas del partido de Patagones, la provincia de Río Negro y Chubut producidos en un ambiente típico de la región.

El INTA entrega más de 40 mil libros a escuelas agrotécnicas

Unas 520 escuelas secundarias técnicas en producción agropecuaria distribuidas en todo el país recibirán una biblioteca con 80 libros de diversas colecciones de Ediciones INTA para uso de estudiantes y docentes. El anuncio contó con la participación del presidente del INTA –Mariano Garmendia– y del director ejecutivo del INET –Gerardo Marchesini–.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights