INTA

Analizan el uso de insectos como alimento balanceado

Un equipo del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IFAB) de Bariloche investiga las propiedades nutricionales de la Tucura sapo, un insecto herbívoro endémico de la Patagonia, para utilizarla como fuente de proteínas. Resultados preliminares determinaron que se trataría de una alternativa sustentable para la actividad acuícola de la región.

El INTA tiene nuevo director nacional

Luego de un exhaustivo análisis de antecedentes y de propuestas de gestión de los postulantes presentados para cubrir el cargo, el Consejo Directivo del INTA designó por unanimidad al veterinario Ariel Julián Pereda. Estará al frente del organismo por los siguientes cuatro años.

Garantizar la autenticidad de la carne vacuna, es posible

El Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA Castelar desarrolló una metodología molecular para identificar la composición de las materias primas y de los productos cárnicos procesados. Así, se puede asegurar que es un alimento fiable, sin adulteraciones ni sustituciones, en línea con las exigencias de los mercados y sus consumidores.

30 años de Cambio Rural

El programa que promueve el crecimiento de la producción rural fomentando el trabajo grupal y el intercambio de experiencias, lleva más de tres décadas en nuestro pais. María Rosa Scala, Directora Nacional Asistente de Transferencia y Extensión de INTA, nos cuenta sobre los inicios del programa.

Trigo, una alternativa productiva para Formosa

Un equipo de investigación del IPAF Región NEA del INTA realizó el primer ensayo de evaluación de variedades en las inmediaciones de la Laguna Naineck, al nordeste de Formosa. Buenos rendimientos, calidad premium y la posibilidad de producirlo en ciclos cortos, con menor uso de insumos químicos, entre las ventajas de implementar el cultivo de este cereal en la región.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights