Comunidado de CRA: la situación de la carne vacuna
El precio de la carne vacuna, estable en diciembre y por debajo de la inflación anual. Compartimos a continuación el Comunicado emitido por CRA (Confederaciones Rurales Argentinas)
El precio de la carne vacuna, estable en diciembre y por debajo de la inflación anual. Compartimos a continuación el Comunicado emitido por CRA (Confederaciones Rurales Argentinas)
El precio de la carne a noviembre registró un alza de 35,9% en forma interanual muy por debajo de la variación de 85,4% que observó el Indice de Precios al Consumidor (IPC) en el mismo período.
En los últimos días, con los datos del INDEC, se conoció que hubo aumentos importantes que afectaron directamente al sector. Mariano Lechardoy, ingeniero agrónomo de la consultora Alfa, nos brindó un panorama de la situación y nos ayudó a entender que elegir cuando nos acercamos a la verdulería.
Lo afirma un reporte de la Organización de las Naciones Unidas. La cantidad de personas desnutridas anotó un alza aproximada de 6% -unos 768 millones- el año pasado, de acuerdo a un informe anual de agencias de las Naciones Unidas.
Lo explicó David Miazzo, economista Jefe de FADA en diálogo con TodoAgro Radio. El especialista dijo que la guerra no influye en la escalada de precios de nuestro país. Los alimentos y bebidas que en diciembre de 2017 costaban $1000 hoy tienen un valor de $6123.
Si accediste con celular clikear en «Listen in browser» para una reproducción automática! Grupo TodoAgro · Inflación, las frutas y …
Inflación, las frutas y verduras a contramano de la realidad Leer más »
La inflación en Argentina no cede. El INDEC midió para marzo una suba de los precios minoristas de 6,7% mensual y de 55,1% anual.
Del reporte de precios al productor de INTA en marzo se desprende que el valor no tiene casi variaciones en pesos respecto de 2021. En el segmento minorista, el apicultor sí mejoró su facturación, pero sin igualar el IPC.
Las flexibilizaciones sobre las exportaciones, la proximidad de las fiestas de fin de año y una menor producción de hacienda son las principales razones por las que, sumadas al contexto inflacionario, los especialistas proyectan una fuerte suba de la carne en los próximos meses. Noviembre ya retomó el alza.
La resolución 1050/2021 de la Secretaría de Comercio Interior requirió a las empresas «incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada para evitar el desabastecimiento».