Estiman pérdidas por U$S 3.300 millones en trigo y cebada
Un relevamiento realizado por CREA muestra la preocupante situación generada por las adversidades climáticas en ambos cultivos, que provocarán una merma importante en el ingreso de divisas.
Un relevamiento realizado por CREA muestra la preocupante situación generada por las adversidades climáticas en ambos cultivos, que provocarán una merma importante en el ingreso de divisas.
Se reportaron lotes afectados por heladas en Chaco, Santiago del Estero y norte de Santa Fe. “Es una cosa de locos el clima que pase en noviembre, así quedaron los pétalos del girasol, marchitados”, dijo el productor Sergio Polich.
Las últimas heladas y la sequía generalizada recortan 1,5 millones toneladas sobre lo que se proyectaba un mes atrás (-9%).
Según el Instituto de Clima y Agua del INTA, entre jueves y viernes se prevén heladas sobre el centro y sur de Buenos Aires y en la Patagonia.
El rendimiento del lino por hectárea caerá producto de las heladas, mientras que la sequía desmejoró el estado fenológico de la colza y la carinata.
El pronóstico para los próximos días indica que se esperan precipitaciones moderadas a abundantes sobre el centro-este y el nordeste del área agrícola, a lo que se suman nevadas que podrían llegar hasta las serranías pampeanas. Se esperan también vientos polares, con riesgo de heladas localizadas y generales.
En sojas de segunda hay daños del 10% al 20% en rinde y cuadros con desecación total. El promedio de soja pasa de 31 a 30 qq/ha y el volumen estimado baja a 12,7 Mt, un 12% menos que la producción del ciclo pasado.
Distintas provincias amanecieron en los últimos días con heladas repentinas. Podrían comprometer aún más el rendimiento de algunos cultivos que ya se habían visto afectados por condiciones de sequía. En las redes se reflejaron algunas postales del fenómeno.
El trabajo sienta bases para el desarrollo de cultivos resistentes a esas condiciones adversas y así poder evitar pérdidas millonarias en el sector agrícola.
Por un año y medio los chacareros pedirán ayuda a Nación para pagar impuestos y sueldos. El evento climático fue el 6 de octubre pasado.