Se retrae el valor de la leche en polvo
El mercado internacional de la leche en polvo arrojó una leve caída en el valor del producto, tanto en la versión entera como descremada.
El mercado internacional de la leche en polvo arrojó una leve caída en el valor del producto, tanto en la versión entera como descremada.
El precio de la leche en polvo sube 3.8% en la primera subasta de febrero del GDT. El promedio para todos los lácteos cerró también al alza.
El mercado de referencia internacional de la leche en polvo inició el 2023 con valores negativos en sus precios.
El precio de la leche en polvo retrocedió entre 4% y 5%, perdiendo así parte de la ganancia remontada en las última licitaciones del GDT de noviembre y primera quincena de diciembre.
Los valores de referencia generados en la última subasta del GDT culminaron con pocos cambios respecto a los precios de noviembre. El promedio de los lácteos subió sólo 0.6% en lo que fue la penúltima subasta del año.
Hubo un importante retroceso en el precio de leches en polvo en la primera subasta de noviembre del GDT. La versión descremada ya perforó el piso de los U$S3.000. La leche en polvo entera retrocedió 3.4% y se acercó a valores que no se veían desde finales del 2020.
Nuevamente el precio de la leche en polvo en el GDT cerró a la baja. En este caso, 4.4% para la versión entera y 6.9 para la descremada, durante la segunda subasta de octubre.
El precio de la leche en polvo entera retrocedió 4% en la primera subasta de octubre de la plataforma Global Dairy Trade, donde el promedio de los lácteos cerró en U$S 3.911
Se llevó a cabo este martes la primera subasta del mes de agosto del GDT. Hubo una baja generalizada para todos los lácteos.
La baja en el producto fue acompaña de una caída general en el precio de todos los lácteos, del -3.6%. A pesar de este retroceso, sus valores continúan por encima de los U$S4.000 la tonelada.