Ante la falta de gasoil, el CAA propone un mayor uso de biocombustibles
Aseguran que Argentina tiene la capacidad para sustituir la importación de más de 1 millón de toneladas de gasoil.
Aseguran que Argentina tiene la capacidad para sustituir la importación de más de 1 millón de toneladas de gasoil.
Lo hizo en el marco de Agroactiva, donde participó de la inauguración. Señaló que “el presidente Fernández se comprometió personalmente a tomar todas las medidas adicionales para la compra de gasoil”.
Así lo destacó Leandro Escurra, titular del transporte Crelec, al afirmar que se vive un momento muy crítico, puesto que las tarifas no cubren en la mayoría de los casos los costos operativos y se trabaja sin poder reponer ni amortizar lo que consume cada viaje. Una jornada sobre sobre Logística de transporte, que se desarrollará en TodoLáctea, ahondará sobre la situación en el sector.
La decisión se tomó tras aceptar un aumento del 20% en la tarifa de los fletes.
Falta gasoil para labores de cosecha y transporte en gran parte del país, y a esta faltante se le suman valores de referencia muy distantes uno de otros en cada provincia.
La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A) convoca a un paro ante la falta de respuesta al pedido de convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa para la actualización tarifaria de los fletes de granos; los constantes aumentos de precio del gas oil y su falta de abastecimiento.
Productores agropecuarios, contratistas y estacioneros alertaron por la aplicación de cupos y la demanda en aumento. Piden que las empresas entreguen combustible inmediatamente.
La Secretaría de Energía dispuso cuatro incrementos que llevarán el valor de la tonelada destinado a su mezcla obligatoria con gasoil a $ 143.265 en el tercer mes de 2022.