Mejora el precio internacional de la leche en polvo
El precio de la leche en polvo sube 3.8% en la primera subasta de febrero del GDT. El promedio para todos los lácteos cerró también al alza.
El precio de la leche en polvo sube 3.8% en la primera subasta de febrero del GDT. El promedio para todos los lácteos cerró también al alza.
El comienzo de una recomposición en los precios de la hacienda tomó mayor impulso en los últimos días dejando como saldo una suba semanal de casi 30 puntos nominales en las categorías que abastecen el consumo. Si bien la suba era esperada, sorprendió la magnitud del ajuste en un momento en el que estacionalmente no suelen darse este tipo de correcciones.
Los altos precios en la bolsa de Chicago podrían amortiguar parcialmente las pérdidas generadas por factores climáticos.
En el mes de febrero de 2022, en consonancia con la resolución del Ministerio de Educación de la Nación 3043/21, retornaremos a la presencialidad plena para la totalidad de las actividades de nuestra Facultad.
Se espera un corto lapso caluroso en la mayor parte del área agrícola, seguida del paso de un frente de tormenta, con actividad muy escasa e irregular, que causará precipitaciones moderadas a escasas.
El precio de la leche en polvo entera subió 4.3% en la segunda subasta del mes de febrero del GDT. El promedio para todos los lácteos también fue positivo y ascendió a U$S 3.746 la tonelada.
A nivel mundial los stocks finales de trigo serían de 304,2 millones de toneladas, 8,6 millones de toneladas menos de lo que esperaban los operadores privados. Así lo indicó el USDA en su último reporte, donde también dio a conocer las últimas proyecciones para soja y maíz.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, presentaron una nueva línea de créditos para financiar proyectos estratégicos de inversión para medianas y grandes empresas, con tasa subsidiada por el Fondep, por un monto total de $9.000 millones. Los detalles…
Subió 2.3% en el mercado internacional, acompañada por una suba generalizada de todos los lácteos, que en promedió lograron los U$S 3.614 la tonelada, valor que no se registraba desde mayo de 2014.