Evalúan producciones de especies aromáticas y medicinales
Un ensayo realizado en el Campo Escuela de la UNC permitió estimar el rendimiento por unidad de superficie de diferentes especies aromáticas-medicionales
Un ensayo realizado en el Campo Escuela de la UNC permitió estimar el rendimiento por unidad de superficie de diferentes especies aromáticas-medicionales
El cultivo de sorgo granífero es una gramínea con un elevado potencial para planteos, tanto agrícolas como mixtos, debido a que se aprovecha el grano y el forraje para alimentación animal.
En distintos puntos de Entre Ríos, Buenos Aires y Chubut expertos del INTA evaluaron 29 materiales de festuca alta. El objetivo fue evaluar Estudiar el comportamiento productivo y la interacción genotipo ambiente de cultivares comerciales y líneas experimentales.
Fueron 7 las variedades de trigo comercial comparadas en un ensayo realizado en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC). Los resultados…
Se evaluaron 11 cultivares de ciclo largo e intermedio durante la campaña 2021, en siete localidades representativas del centro norte de la provincia. El INTA Manfredi publicó los resultados arrojados.
Mayor crecimiento vegetativo, mejora de la firmeza de fruta y aumento del contenido de nutrientes, algunas de las respuestas observadas, según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Concordia, Argentina.
Un equipo de especialistas del INTA Paraná –Entre Ríos– estudia nuevas configuraciones de secuencias agrícolas como alternativa al cultivo continuo de soja. La incorporación de cereales y leguminosas son una alternativa con potencial que disminuiría el impacto sobre la salud del suelo y el ambiente.
Investigadores estudiaron modelos de respuesta a la fertilización nitrogenada en maíz. Lograron verificar el impacto positivo de la disponibilidad del nutriente sobre plantas con más de una espiga.
Todos los años se inscriben nuevos cultivares de soja a partir del trabajo de los criaderos buscando superar rendimientos, ofrecer germoplasma con mejor comportamiento frente a algunas enfermedades y adaptado a diferentes ambientes productivos del país.
Los resultados de la Red de Evaluación de cultivares de soja de los grupos de madurez IV a VIII en Rafaela, en el marco de la campaña 2020/21 ayudan a tomar decisiones respecto a qué materiales están funcionando mejor en función de los objetivos de los productores.