Cítricos orgánicos argentinos podrán ingresar a la UE
Tras 20 años, la Unión Europea (UE) reabrió su mercado a los cítricos orgánicos de la Argentina, que hoy cuenta con más de 3.300 hectáreas cultivadas bajo estas características.
Tras 20 años, la Unión Europea (UE) reabrió su mercado a los cítricos orgánicos de la Argentina, que hoy cuenta con más de 3.300 hectáreas cultivadas bajo estas características.
Las larvas de mosca como fuente eficaz de proteínas para la alimentación animal del futuro
En Europa se está tratando un proyecto que tiene grandes posibilidades de ser aprobado para abrir la era de las máquinas eléctricas. El proyecto que analiza la Comisión Europea impulsaría de manera definitiva la era de las máquinas eléctricas.
Esta afirmación se desprende de un análisis realizado durante dos años por el Grupo de Evaluación del Glifosato que instrumentó la Unión Europea para evaluar al producto. Podría derivar en cancelar la prohibición de su uso a fines del año próximo, que estaba dispuesta.
La negativa de Europa a permitir que sus agricultores siembren cultivos transgénicos provocó la emisión evitable de millones de toneladas de dióxido de carbono que dañan el clima, según revela un nuevo análisis científico.
La empresa agropecuaria El Mistol S.A. de San Juan puso en marcha un modelo de adecuación a las normas de calidad e inocuidad en la elaboración de alimentos. Concretadas exportaciones a Brasil, planea introducirse en el mercado asiático y europeo.
Tras la crisis del Covid -19, el sector agroalimentario de Europa, el que más confianza inspira según un estudio de EIT Food. España es el país que mejor valora al sector.