Actualidad y proyecciones del mercado ganadero
El consultor Ignacio Iriarte analizó el comercio ganadero. La oferta sigue siendo alta, la seca aprieta, continúa el ingreso en los feedlots y la incertidumbre pesa cada vez más.
El consultor Ignacio Iriarte analizó el comercio ganadero. La oferta sigue siendo alta, la seca aprieta, continúa el ingreso en los feedlots y la incertidumbre pesa cada vez más.
Se espera que durante el segundo semestre se invierta la foto del primer semestre, mejorando la situación de los criadores y empeorando la de los engordadores a corral, cuyo precio de venta no presenta un panorama alentador.
Un estudio analizó la taza de rentabilidad del feed lot, determinando la influencia de realizarlo con maíz para silo en campo propio, en campo arrendado, sin silo con dieta seca utilizando heno de alfalfa comprado, y versus la opción de invertir en animales y tercerizar el engorde en un servicio de hotelería.
Pensar en ciclos de invernada cortos para evitar superponer camadas y vender los animales jóvenes para no comprometer la calidad de la carne, son dos factores a tener en cuenta a la hora de planificar la producción del ganado. Los planteos nutricionales y como planificarlos para lograr estos objetivos, son claves.
Los resultados de la etapa de recría y engorde son fundamentales para el éxito de la producción porcina. En estas fases tenemos un animal que está en rápido crecimiento, y para favorecer este crecimiento debemos respetar y ayudar para que logre una correcta maduración y desarrollo del tracto intestinal.
Será a través del Banco de la Nación y tiene como objetivo financiar a productores ganaderos de todo el país, que podrán destinar los recursos para la adquisición de maíz para el engorde de ganado bovino en corral.
El empresario villamariense, Guillermo Martoglio, productor ganadero y dueño de 3 carnicerías, analizó en TodoAgro Radio las medidas anunciadas por el gobierno nacional del cese de comercialización de carne. “Estamos en la cría, recría, engorde y venta”, explicó.
El titular de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), Leonardo Rafeel, expresó en una entrevista su preocupación por la oferta de vacunos en los feedlots y la presión que existe sobre los precios a causa de esta situación. “Hoy no es negocio engordar”, afirmó.