desarrollo

Desarrollan una herramienta para el control del tizón tardío

Se trata de un sistema de alarma que determina los momentos críticos para el desarrollo de la enfermedad más importante de la papa. Con base en datos meteorológicos, la herramienta es una alternativa para la protección más sostenible del cultivo. Fue diseñada por el INTA junto con McCain Argentina S.A y la Universidad de Wageningen –Holanda– y, en las primeras experiencias, redujo el impacto ambiental hasta en un 48 %.

Los ejes del nuevo proyecto de Desarrollo Agroindustrial

Entre los principales puntos de la iniciativa se encuentran cuestiones impositivas para dar impulso a nuevas inversiones, cambios en el esquema para la valuación del pago de impuestos a las Ganancias en ganadería y la promoción del uso de insumos para impulsar la producción sustentable con fertilizantes e insumos, entre otros benefocios.

En Australia ya trabajan en las vacas del futuro

Científicos trabajarán en métodos para reducir la huella ambiental de la vaca lechera australiana y crear un sector lácteo más rentable y sostenible. Se destinarán U$S41 millones para este proyecto.

Desarrollo de nuevos alimentos a partir de la nuez pecan

Se aprobó el Proyecto Federal de Innovación “Desarrollo de nuevos alimentos a partir de la revalorización de subproductos de la cadena de nuez pecán” presentado en conjunto entre la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Estación Experimental Agropecuaria Concordia de INTA y la Cámara Argentina de Productores de Pecán (CAPP).

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights