cultivos

El impacto de la nutrición biológica 

En el marco de la presentación del 3er Encuentro Nacional sobre Producción con Biológicos y Estrategias Sustentables, la Ing. Agr. Micaela Zaro, Miembro de la Mesa de Nutrición Biológica, habló sobre “las perspectivas de la producción con biológicos”.

1 de cada 5 productores hoy apuesta a los cultivos de servicios

A la fecha son alrededor del 20% los productores argentinos que los utilizan en más de 1.200.000 hectáreas. Muchos de ellos ya han dejado las etapas experimentales para implementarlos y aumentar su escala. El proceso de rotación es clave para el mantenimiento de esta área sembrada.

Los biológicos están logrando ventajas de eficiencia frente a los químicos

La utilización de estos productos va en claro ascenso y se proyecta que, para el 2030, el crecimiento sea mayor al 10%. Ensayos muestran sus ventajas en el desarrollo del cultivo, al tiempo que promueven una agricultura más sustentable. Señalan que el costo de éstos productos es similar al de los químicos por lo que no debería ser el factor económico una barrera para adoptarlos.

Avances en inteligencia artificial aplicada al control de malezas

La IA se suma a las herramientas del manejo integrado de malezas ya que, junto al apoyo de cámaras, permiten diferenciar malezas de cultivos y realizar aplicaciones dirigidas en distintos escenarios productivos, incluso dentro del cultivo, a diferencia de la tecnología que trabaja con sensores de verde.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights